Cirugía Ginecológica
Tratamiento quirúrgico de enfermedades ginecológicas. El momento adecuado para considerar la cirugía ginecológica varía según la condición médica específica de cada paciente.
Algunas situaciones en la que se puede considerar la cirugía ginecológica incluyen:
Fibromas uterinos: Cuando los fibromas son grandes, causan síntomas incómodos o afectan la fertilidad, la cirugía puede ser una opción.
Quistes de ovario: Cuando alcanzan tamaño muy grande, cuando no han respondido a tratamiento médico hormonal o cuando ecográficamente tienen características o sospecha de malignidad.
Endometriosis: En casos graves de endometriosis que causan dolor crónico o problemas de fertilidad, se puede recomendar la cirugía para extirpar el tejido endometrial ectópico.
Embarazo ectópico: Cuando el huevo o embrión se queda alojado fuera del útero.
Prolapso uterino o de vejiga: Si el útero o la vejiga se desplazan y causan síntomas graves, la cirugía puede ser necesaria para corregir el prolapso.
Cáncer ginecológico: La cirugía se usa para extirpar tumores cancerosos en el útero, ovarios, trompas de Falopio, cuello uterino o vagina.
Esterilización: Si una mujer desea una esterilización permanente, se puede realizar una cirugía de ligadura de trompas.
Recanalización de trompas: Cuando una mujer ligada quiere volver a concebir.
Conización: Cirugía del cuello del útero en casos de cáncer in situ o displasia cervical severa.
Cirugía Estética Vaginal: Para mejorar la estética íntima y el confort en la actividad sexual.